
Hace poco estuve de viaje y en el edificio donde me hospedaba estaban haciendo reformas. Se comenzó a escuchar un taladro, que si bien no era permanente, tenÃa cierta constancia el sonido.
Siempre pienso que cuando alguien taladra una pared se puede encontrar con algo. Asà como nosotros muchas veces taladramos nuestro inconsciente y encontramos sorpresas.Â
A veces el taladro perfora un punto donde emerge, como una pérdida de agua, un llanto incontrolable de angustia, que estaba allà «encapsulado» y tiene que drenar, soltar ese dolor, ese recuerdo que sólo quedó alli guardado a modo de superviviencia para seguir siendo útiles y funcionales a la vida que tenÃamos por delante.
«Rascar la olla» le llamo a buscar hasta el fondo aquello oculto, pegado a la superficie que no por olvidado es inocuo. Todo lo contrario, en la oscuridad opera ese hecho traumático, alli desde las sombras.
Mi propio camino de crecimiento personal ha constado en eso, y gracias a él, puedo tener experiencia y herramientas para ayudar a otros. Porque no alcanza con la preparación teórica atinada, hay que tener la «praxis del dolor»; y como en los cuentos de hadas, hay que rescatar a la princesa. En este caso, a una misma…rescatarla de ese enredo de recuerdos, huellas dolorosas y confusión. Y asi, cabalgando en la libertad, la única en la que creo; la libertad emocional, salimos a andar por pastos verdes y frescos, a contemplar un nuevo paisaje lleno de posibilidades.
 Hay una frase de Miyazaki que dice:
Me gusta la expresión posibilidades perdidas. Nacer significa estar obligado a elegir una época, un lugar y una vida. Existir aquÃ, ahora, significa perder la posibilidad de ser otras innumerables personalidades potenciales».
Asi es la vida, Crear y dejar otras posibilidades fuera.
Volviendo a la analogÃa del taladro, luego que se perfore la pared se rellena con material para que quede «cerrado» el agujero. En nuestra alma, cuando taladramos para poder drenar, es necesario rellenar un espacio que ocupaba el dolor o aquello putrefacto y viejo- si, lleva mucho tiempo alli estancado, por eso huele mal-con cosas bellas y buenas. Cerrar esas heridas reparándonos a nosotras mismas. Haciéndonos un mimo de «upa nena»…
Muchas veces cuando alguien molesta con algo decimos «me está taladrando la cabeza»…¿Acaso una situación sin resolver no te taladra la cabeza y te impide dormir? ¿Acaso una conversación incómoda pendiente la evitas porque te llena de angustia? …El saber popular y la realidad suelen estar muy emparentados.
En la vida creo en los trabajos y las transformaciones profundas, porque las «soluciones» temporales son eso, temporales, y luego la vida te pone una y otra vez frente a frente con aquello que tenés que resolver, sacar o soltar de tu vida.
Como dice Carl Jung;Â
«Nadie se ilumina fantaseando figuras de luz, sino haciendo consciente su oscuridad»
Y si, puede que usar «el taladro» te lleve a lugares oscuros, pero vale el trabajo. Es el precio por vivir un diseño en libertad.
Me gustarÃa leerte, y saber que este artÃculo en algo tocó tu vida.
Si crees que puedo serte útil en algo, escrÃbeme a gaby@gababuenosaires.com.ar
Gracias,
Gaba
Es impactante leerte, Gaba.
Estoy feliz de volver a recibir un post tuyo.
Pero leerlo y releerlo me ha hecho ericar la piel.
Siento que de alguna manera estamos conectadas. ¡Me encanta!
Justo ayer hablaba con mi esposo sobre las heridas que todos llevamos por dentro y lo importante que es ir sanándolas a medida que crecemos.
En este momento estoy trabajando con niñas entre 11 y 18 años y lo más difÃcil ha sido lidiar con esas sombras putrefactas de sus madres. ¡Uuufff! Es todo un temazo.
Pero al leerte, tus palabras me motivan para seguir adelante haciendo el trabajo que me toca, sabiendo que alguien más, está tratando este tema y que ahora cada vez que escuche un taladro pensaré en ella.
Gracias, Gaba hermosa.
Hola Ledif querida, a mi me encanta recibir tus comentarios.
Gracias por seguir adelante con una tarea tan interesante. Y si, estamos hechos de las sombras propias y ajenas… tengo una serie de temas para manejar este mes, porque estoy apuntando a la transformación como bandera.
Asi que seguiremos conectadas por aqui, y con los mismos deseos de ayudar a otros a elegir una mejor posibilidad para sus vidas no?
abrazo gigante. Gracias por estar.
Gaba