
Este post va de recomendación y reflexión.
Primero, te recomiendo que veas que esta charla TED para conocer al protagonista de la peli de Netflix
Buscá esta peli en Netflix

Y esta historia me inspiró a escribir sobre como ser “agentes de cambio” dentro de un mundo que a veces no nos ofrece aquello que necesitamos.
Ser parte de la solución en vez de ser parte del problema, considero que lejos de ser una frase trillada, es una realidad. Cabe para cualquier aspecto de tu vida, desde la realidad en tu pareja, en tu familia, con tus hijos, con tu economía.
Creo tomar las riendas de una situación es pararnos en un lugar de protagonistas. Quedarnos a lamentar es ponernos en víctimas. Y la verdad, que la queja es una energía toxica que además es circular. Y hace mal. Y lo mas importante: te aleja de la gente. Porque por supervivencia, nadie quiere estar con un quejoso o un deprimido, en otras palabras, la mala onda expulsa a la gente de tu alrededor.
Y, para lograr cualquier sueño necesitamos a otros. No se llega solo.
Se trata de vivir más allá del miedo. El miedo es necesario y quedo en nuestro diseño para preservarnos. Lo que sucede que ya no tenemos los mismos peligros que el hombre primitivo. Hoy no nos puede matar un mamut, pero nos puede matar la indecisión o la inacción para alcanzar nuestros sueños.
Con muchas personas que converso en mi trabajo, me dicen que si se hubieran quedado en su barrio o situación de origen, se hubieran perdido de vivir cosas nuevas, e incluso serían “analfabetos sociales” -me gusta esa expresión- porque no hubieran aprendido a convivir con otros seres distintos.
Otra vez caemos en la observación del costo de dejar tu manada y salir a conquistar el mundo. Y no hablo de que emigres a otro país si no es tu sueño. Hablo de moverte en otros lugares donde posiblemente serás discriminado, te miraran raro, pero tu desafío es seguir adelante a pesar de eso.
William Kamkwamba dijo en la charla Ted “Nunca estuve ante tantos blancos” y a pesar del sarcasmo, entendió que necesitaba de ellos para cambiarles la vida a su región. Lo movilizo su historia, su dolor más íntimo.
¿Cuál es ese dolor más intimo que te lleva a repensar lo que estás haciendo con tu vida? o en otras palabras ¿Cuál es ese tema que te encantaría poder resolver o al menos buscar alguna alternativa?
¿Qué te pasa con la idea de poder ayudar a que las próximas generaciones no pasen por lo que has pasado? Suena un desafío grande ¿verdad? y lo es.
Pero quizás debas preguntarte ¿Cómo te gustaría ser recordado?…
Quizás tu contribución al mundo hoy es llevar adelante una familia con menos caos y pobreza de la que vienes. Con más amor y sinceridad entre sus miembros.
Para eso se necesita VALENTIA… y la valentía no es ausencia de miedo, es atreverse a pesar del… dice Elizabeth Gilbert que “valentía es hacer algo que da miedo” – me encanta esa expresión. Porque culturalmente e incluso religiosamente, el miedo tiene mala prensa y la valentía es un regalo.
Me animo a decirte que ambos son un regalo. Porque el miedo nos puede traer un aprendizaje hermoso si sabemos contemplarlo.
¿Qué situación te da miedo? allí hay información valiosa para observar y una “intención” positiva al fin y al cabo. Pero, hablemos de miedo en otro momento. Hoy te invito a pensar en tu oportunidad para cambiar TU MUNDO.
Gracias por estar ahí.
Si te gusto este post, podes compartirlo y comentarlo.
hasta la próxima
Gaba